
10/06/2025
16/06/2025
Barcelona, 16 de junio de 2025.– Penguin Random House Grupo Editorial (PRHGE) presenta GROU, un nuevo sello de no ficción dirigido al público adulto que busca crecer, reflexionar y vivir con mayor consciencia. Gemma Xiol, directora literaria de PRHGE, explica el propósito de esta nueva apuesta: “En un momento en el que la no ficción vive un auge sostenido, GROU nace como respuesta a una demanda creciente de libros que ofrezcan herramientas reales para entender el mundo. El sello reunirá a voces nacionales e internacionales que combinan divulgación accesible, rigor y cercanía en áreas clave como la salud, la psicología, el desarrollo personal, las humanidades, las biografías y la divulgación en general”.
El creciente interés por la no ficción se ha consolidado como una de las tendencias más fuertes del mercado editorial en los últimos años. Temas como el bienestar emocional, la nutrición o la filosofía cotidiana han ganado un espacio central en librerías, redes sociales y medios de comunicación. Cada vez son más los lectores que encuentran en estos libros un lugar desde el que cuidarse, pensar y enfrentar los desafíos de nuestros tiempos. GROU reúne a autores que abordan estos temas con claridad y profundidad, tanto desde nuevas voces como Sarah Belén Olarte, como desde nombres ya consolidados como Elizabeth Clapés, Ana Pérez, Alicia González, Natalia Seijo o Júlia Salander.
Con el objetivo de acompañar a lectores inquietos, GROU se compone de libros que ofrecen herramientas que invitan a la reflexión y ayudan a construir una vida con sentido. Porque vivir con consistencia, curiosidad y profundidad es, también, vivir la vida en mayúsculas.
“GROU nace con la vocación de reunir a algunas de las voces más relevantes en la no ficción contemporánea. Es un catálogo que no solo busca informar, sino también acompañar y generar conversación en torno a los temas que más nos atraviesan como individuos y como sociedad”, señala Rosa Samper, directora del sello GROU.
GROU arranca con títulos como La revolución de los complementos alimenticios, de Mathieu Bouarfa, una guía rigurosa y accesible sobre más de 150 supernutrientes y activos naturales, bestseller en Francia con más de 50.000 ejemplares vendidos, y El cortisol no sube solo, sube con el alquiler, de la psicóloga Sarah Belén Olarte, un análisis lúcido y afilado sobre el importantísimo pero ignorado papel del contexto en nuestro bienestar psicológico.
El sello integrará también en su catálogo algunos de los títulos más representativos de la no ficción reciente, como Querida yo, de Elizabeth Clapés, Parejas mejores, de Alicia González o El cuerpo tiene memoria, de Natalia Seijo.
Con este nuevo sello, Penguin Random House Grupo Editorial amplía su compromiso con una no ficción transformadora, cercana y plural, que conecta con los intereses reales de los lectores actuales.