
18/11/2024
16/11/2021
Roberto Banchik, director general de Penguin Random House Grupo Editorial México, Centroamérica y Estados Unidos, ha recibido el Premio Caniem al Gremio Editorial 2021, otorgado por La Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem). En dicha ceremonia, Banchik hizo un breve repaso a su larga trayectoria en el sector editorial, donde comenzó hace aproximadamente 20 años, de los cuales la mitad los ha desempeñado como Director General de PRHGE México, además de Centroamérica y EE.UU.
Banchik realizó un análisis de la situación actual que atraviesa el sector editorial en general, y en México en particular, destacando cuales son los grandes retos a los que debemos hacer frente en el corto plazo. Comenzó destacando el efecto que la piratería causa en el sector y de la impunidad frente a la apropiación ilegal de contenidos protegidos por el derecho de autor y el copyright. La piratería es un gran problema que afecta al sector editorial y que, en os últimos años, ha crecido con la adaptación al formato digital. Otros retos que Banchik quiso destacar son la debilidad e inestabilidad que afronta la red de libreros en México, y como esta se ha visto afectada por el incremento considerado de las ventas online en el sector durante los tiempos de pandemia. Banchik quiso hacer un reclamo a todos las editoriales del país para ayudar las librerías y pequeños comercios a adaptarse a esta nueva tendencia para estar a los mismos niveles en cuanto a venta online y offline que otros países como Estados Unidos, España o regiones del sur de Latinoamérica. Además, quiso destacar la apuesta decidida por la generación y el análisis de datos e información en el sector. Banchik hizo especial mención a la necesidad de integrar los metadatos en las cuestiones más estratégicas de la compañía de manera que así podamos conocer tendencias y preferencias del mercado y, especialmente, las necesidades del lector para así ofrecerle lo que está buscando.
Banchik no quiso terminar su discurso sin antes hacer un llamamiento a la industria editorial y resaltar el compromiso que todos debemos tener con el medioambiente, y la necesidad de eliminar materiales agresivos para este como es el retractilado, pero también la necesidad de impulsar las políticas de igualdad y diversidad dentro de las compañías, y la defensa que debemos hacer por promover la libertad de pensamiento y expresión para evitar que muchas voces de libres pensadores queden silenciadas.