Esta iniciativa se enmarca dentro del programa de actividades institucionales, académicas y de fomento de la lectura previsto para homenajear al autor en el año de su centenario.
Madrid, 31 de enero de 2017 – Penguin Random House Grupo Editorial quiere recordar a José Luis Sampedro en su primer centenario obsequiando a sus lectores con La balada del agua, fábula escrita por el autor que podrá descargarse en versión digital y de manera gratuita a través de www.megustaleer.com. El texto estará disponible a partir de mañana, 1 de febrero, día en el que Sampedro habría cumplido cien años.
La balada del agua es una fábula alegórica en la que los cuatro elementos se reúnen y discuten sobre el futuro de la Humanidad. Como recuerda Olga Lucas, «su primera idea fue escribir un ensayo divulgativo que sirviera además a maestros y profesores para concienciar a los más jóvenes. Pero en uno de sus viajes a Andalucía, la belleza de un geranio espectacular despertó su sensibilidad poética y el ensayo se transformó en balada, en esta Balada del agua, y en embrión de Cuarteto para un solista.» Escrita en 2008, con motivo de la Exposición Internacional de Zaragoza fue traducida al inglés y al francés, y se presentó en una edición trilingüe en la misma Expo. Diez años después y a través de Flash, el sello exclusivamente digital de Penguin Random House Grupo Editorial, este hermoso texto se pone a disposición de todos los lectores de José Luis Sampedro.
José Luis Sampedro (1917-2013) nació en Barcelona. Pasó su infancia en Tánger y su adolescencia en Aranjuez, ciudades de gran influencia en su obra. Vivió, también, en Cihuela (Soria), Melilla, Santander, Madrid, Tenerife y Mijas. Fue catedrático de Estructura Económica, escritor, miembro de la Real Academia Española y Premio Nacional de las Letras, además de uno de los escritores e intelectuales más queridos y respetados de este país por su actitud ética, su obra, su compromiso con la vida, con la sociedad en la que le tocó vivir y por su posición a favor de un mundo más igualitario. Estos valores se reflejan tanto en sus ensayos de economía, Conciencia del subdesarrollo, Las fuerzas económicas de nuestro tiempo o Economía humanista, como en sus novelas, de las que cabe destacar La sonrisa etrusca; La vieja sirena; Octubre, Octubre; Real Sitio; El amante lesbiano; La senda del drago, y la novela de ideas Cuarteto para un solista escrito con Olga Lucas. También se demuestran en los ensayos divulgativos: El mercado y la globalización y Los mongoles en Bagdad, o en sus obras a dos voces: Escribir es vivir, con Olga Lucas, La ciencia y la vida, con Valentí Fuster, Sobre política, mercado y convivencia, con Carlos Taibo, así como en el prólogo a ¡Indignaos! de Stéphane Hessel, en la fábula La Balada del agua y en su obra póstuma Sala de espera.
####################
*Penguin Random House Grupo Editorial, empresa líder en edición y distribución en lengua española, forma parte del grupo internacional Penguin Random House fundado el 1 de julio de 2013 tras un acuerdo entre Bertelsmann (53% del accionariado) y Pearson (47% del accionariado) para fusionar sus respectivas empresas dedicadas a la edición: Random House y Penguin. El objetivo de Penguin Random House Grupo Editorial es la edición de libros para todo tipo de lectores, de todas las edades y en cualquier formato -ya sea papel, digital o audio- en todos los países en los que opera: España, Portugal, México, Colombia, Perú, Chile, Argentina, Uruguay y Estados Unidos. Además, el grupo editorial exporta y distribuye sus títulos en más de 45 países de Latinoamérica, Asia, Europa y Estados Unidos. Penguin Random House Grupo Editorial cuenta con más de 800 empleados en 33 sellos editoriales independientes desde el punto de vista editorial y creativo, que en conjunto publican alrededor de 1500 títulos nuevos cada año. En sus catálogos figuran más de 37 premios Nobel y cientos de los autores más premiados y leídos del mundo.
Publicado 02/03/21